miércoles, 11 de marzo de 2015

El presente.


Físicamente nos encontramos en el presente, pero mental y emocionalmente ¿En dónde nos encontramos?

Los animales, las plantas, los árboles están vivos y son, no tienen miedo de experimentar su esencia. Los árboles simplemente son árboles, no viven con el temor de ser talados en cualquier momento. La vida está ocurriendo justo ahora, y cada instante de nuestra vida está lleno de sabiduría y enseñanza, pero nosotros hacemos todo lo posible por no verlo porque tal vez creemos que descubrirlo nos hará daño. Todos los seres humanos nos encontramos en el mismo instante, todos estamos viviendo la vida; si, cada uno de manera distinta, algunos experimentando la agonía para llegar a la muerte, algunos otros experimentando su primer suspiro, otros sintiendo sufrimiento y otros alegría, pero todos estamos en el mismo instante, aquí y ahora, y la posibilidad de verlo y ser consciente de ello está en todos. Entonces porque no usar esa posibilidad de aprendizaje, porque no cruzar mis miedos, mis sufrimientos, porque no permitirle a mi vida fluir y ser ella misma. ¿Cuántas veces no hemos dicho: “hoy quiero ser yo mismo pero no quiero que mi vida sea como es”?  Es totalmente algo incongruente ya que tú eres tu vida, tu vida ocurre dentro de ti.

La única manera de cambiar alguna situación que nos angustia esta en el presente. Tal vez has pensado “yo no puedo cambiar mi forma de ver a determinada persona porque en el pasado me dañó”. ¿Pero qué pasaría si yo cambio mi forma de ver a esa persona al presente? me daré cuenta que en este momento no me está haciendo nada, entonces si no me está haciendo nada puedo permitirme experimentar esta relación con esa persona desde este instante. Seguramente mi sistema de recuerdos me va a decir: desenfócate de tu presente ya que tu recuerdo es más importante y te dará toda la información que necesitas para relacionarte con esa persona en este momento, entonces no me permito resolver ese conflicto que tengo conmigo mismo hacia contigo, pero eso es absurdo ya que esa información es falsa porque este momento es nuevo, la forma en que se manifiesta en el presente es la primera vez que lo veo en mi vida, por tal motivo esa información del pasado no puede darme información real que me ayude a relacionarme contigo ahora.

El presente es pura ignorancia para la mente humana, a la mente humana le asusta lo desconocido, le gusta tener el control de todo y como del presente no conoce nada, necesita algo para distraerse. Pero si no le permito al presente ocurrir, si no le doy la capacidad de manejar mis emociones, no podre experimentar alguna transformación, porque ninguno de mis recuerdos podrá enseñarme como vivir mi presente, solo el presente puede hacerlo, y si no se lo permito no podré aprender. El presente está ahí, en toda mi vida siempre ha estado ahí, toda mi vida ha transcurrido en el presente, nunca en el pasado o en el futuro.

Todos quieren experimentar la felicidad, pero desde un punto de vista en donde no se ve, solo el presente tiene el enfoque a la felicidad. Si le permito al presente ser, voy a descubrir que siempre estoy viviendo en el momento más feliz de mi vida. Si en algún momento voy a ser feliz, tendrá que ser ahora, en este instante, no puedo ser feliz en el futuro o en el pasado, solo es posible ahora, porque el ahora es lo único que tengo en mi vida. Si empiezo opinar sobre lo que ocurre,  del porqué este momento no puede ser el más feliz de mi vida u opinar cual fue o cual va a ser el momento de máxima felicidad, me estoy perdiendo la oportunidad de serlo ya que este es el único momento que tengo, por tal motivo si deseo experimentar la felicidad va a tener que ser ahora.

Los que son consientes de su felicidad no la buscan, pero cuando nosotros buscamos la felicidad en el exterior en algún momento generamos sufrimiento en nosotros mismos y en los demás. Si tú y yo tenemos una relación y tú me haces feliz en esa relación, yo no voy a querer que tú te vayas y yo voy a querer que tú me trates así, y eso solo genera dependencia y sufrimiento. Pero cuando yo soy consciente de mi felicidad, ya no necesito nada, ya puedo relacionarme contigo sin generar conflicto en mi ni en ti, lo que requiere eso es ser consciente de mi presente, relacionándome con mi entorno, no importa la forma, la acción, solo importa el momento en que ocurre.

El que yo sea consciente de mi presente solo puede ocurrir en este momento, no antes y no después. Un obstáculo que se pudiera presentar es el creer que el sufrimiento que pudiera sentir ahora es causado por hechos que ocurrieron en el pasado, y que no puedo cambiarlos porque ya fueron. Sin embargo mi vida está ocurriendo en este instante, lo único que tengo en mi vida es este momento, ¡nada más!, Si puedo darme cuenta de ello, empezaré a ver que lo que pienso no ocurrió en el pasado, sino que está ocurriendo ahora, porque lo estoy recordando, y la mente no diferencia entre tiempo y espacio, si lo estoy recordando entonces para mi mente es realidad justo ahora. Entonces es importante empezar a conectar todos mis recuerdos con el presente, en plena consciencia de que solo estoy recordando, en conocimiento de que solo son pensamientos, y si son pensamientos yo soy quien los piensa, y si yo soy quien los piensa puedo transformarlos y dejar de pensar en eso. Me puedo permitir conocer y experimentar los sentimientos que emergen con aquello que ocurrió a como me siento ahora y abrirme a sentir esas emociones para dejarlas fluir y que salgan de mí.

El poder de actuar, de crear, y de hacer realidad tus sueños se encuentran en el presente, no puedes esperar a que se dé el momento indicado, tú debes hacer de este momento el indicado. El esperar es una ilusión mental que refleja miedo y comodidad, en donde no valoro lo que tengo y me enfoco en lo que no tengo y en lo que no soy.

Te invito a que reflexiones, a que valores cada momento como único, pues lo único que tienes es este momento. Que si te encuentras conectado con tu SER, jamás serás mejor o peor de lo que puedes ser ahora. Que el viaje es lo que nos da la felicidad, no el destino, por tal motivo no dejes que los planes que tienes para ti sean más importantes que tú mismo. 

¡Compártelo si te ha gustado!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario